Guía del comprador de vivienda
¿Qué te motiva a comprar?
En síntesis, los motivos más habituales que nos transmiten nuestros clientes son los siguientes: "independencía o problemas de espacio""cambiar de zona o de estilo de vida" "Proximidad al trabajo o a la familia" Es muy importante que antes de comenzar a visitar casas, tengas claras tus necesidades. A
partir de aquí, comencemos por esbozar las características de tu
vivienda tipo. Definamos ubicación, características, rango de precios,
etc. Con esta información ya poduedes empezar el proceso de búsqueda. Tú solo o con la ayuda de un Inmobiliario. Utiliza
la lógica para comprar, primero prospecta como está el mercado; analiza
la oferta y los precios que tu casa tipo tiene en la zona
seleccionada. Te recomiendo que emplees tiempo en recorrer la zona que
te gusta, que preguntes a los vecinos, que llames a los teléfonos de
venta, que compruebes la calidad de los servicios, que valores la
calidad constructiva y la situación legal de las posibles opciones. Te
recomiendo que, si no tienes tiempo para esta ardua labor, contrates
los servicios de un Inmobiliario profesional. Busca a alguien de
garantias, que acredite preparación y comprometa dedicación con tu caso.También puedes hacer esto por internet a través de los diversos portales inmobiliarios, es más cómodo, pero no te lo recomiendo. En mi opinión la información que te brindan los portales es escasa y subjetiva. y es muy posible que te puedan crear una primera impresión errónea tanto de la calidad de los inmuebles ofertados como de su valor, pues estos medios manejan sólo precios de oferta y no de venta real. |
Las ventajas de contratar los servicios de un Inmobiliario
Un buen Inmobiliario conseguirá que logres con éxito tu propósito, ahorrandote tiempo, dinero, complicaciones y riesgos. Comprar tu casa es posiblemente una de las inversiones más importantes que vas a hacer en toda tu vida. Y sólo por eso es ya absurdo que corras riesgos. Para que los evites, pienso que es necesario que todo el proceso sea ejecutado por alguien que sepa en cada momento lo que hay que hacer. Comprar una casa no consiste sólo en encontrarla. Comprar casa es un proceso complejo que requiere una cierta cualificación. Dar con un Inmobiliario que esté preparado para ejecutar este proceso no es tan facil como en un principio puede parecer. Y si das con la persona adecuada, el ahorro de tiempo y de dinero que te va a proporcionar será notable. El siguiente cuadro, resume el proceso de compra. A ti te corresponde decidir si prefieres hacerlo solo o contratar los servicios de un profesional. |
¿Qué gastos vas a tener al comprar una vivienda?
Los gastos van a depender del precio del inmueble. A continuación te expongo los principales conceptos de pago, que debes de conocer:
Si además vas a hacer una hipoteca, debes de contar con los siguientes gastos:
Se estima que en su conjunto estos gastos oscilan entre el 8% y el 10% del precio de compra. |
Financiación para poder comprar
Para conceder una hipoteca, la entidad financiera se basa en lo que denominan "garantía real", que es el valor de tasación del inmueble que se va a comprar y en la capacidad de pago del comprador, es decir, los ingresos que tiene. Lo habitual es conceder entorno al 80% del valor de tasación siempre y cuando la cuota que salga a pagar no supere entre un 30% y un 40% de los ingresos del comprador. A partir de estos datos en algunos casos se podrá negociar y conseguir hasta un 100% del valor de tasación. |
¿Cómo se busca la casa adecuada?
No obstante, si no sabes enfocar adecuadamente esta situación puedes saturarte de ver viviendas y tras dejar escapar buenas oportunidades acabar comprando una vivienda que no encaja con lo que necesitas. Un buen Inmobiliario, que controle la oferta de vivienda en las zonas en las que deseas comprar, puede serte de gran ayuda en esta parte del proceso. |
Cosas que tienes que tener en cuenta...
Lo más importante es encontrar un equilibrio entre la idea de hogar que tienes y hacer una buena inversión, es decir, comprar a buen precio. Para ello, saca tu lista de características de casa ideal, y valora del 1 al 5 como cumple cada casa que visitas con esas características. Trata de manejar la máxima información de cada casa visitada. Imagínate viviendo en cada una las casas que visites y si no te ves viviendo en ella no insistas y busca otra. Esta parte del proceso es muy intuitivo, fiate de tu instinto y de tus sensaciones. |
Llegó el momento de la negociación
Felicidades, por fin te has decidido por una vivienda que satisface tus necesidades. Ahora llega un momento crítico; ahora tienes que negociar con el vendedor. Lo normal es intentes que el propietario acepte una serie de peticiones que le vas a plantear (bajar el precio, dejar muebles, etc.); es en este punto donde más vas a necesitar la ayuda de un buen Inmobiliario. Un buen Inmobiliario sabra ayudarte a lograr tus pretensiones sin poner en peligro la operación. El objetivo es comprar la casa lo más barata que sea posible. |
El acuerdo...
Tras la negociación llegará el acuerdo y en este punto es especialmente importante saber qué documentos debemos utilizar para poder recoger fielmente lo que has acordado con el vendedor. Las partes debeis conocer los diferentes documentos que se pueden utilizar para formalizar el acuerdo, por ejemplo las diferencias que hay entre los diversos tipos de arras. De lo que se trata es de evitar un posible conflicto en el futuro por no haber clarificado la interpretación del acuerdo alcanzado. |
Los trámites postventa
En primer lugar, te aconsejamos que, si has pensado hacer alguna reforma, mejor hazla antes de entrar a vivir. Dudarás entre contratar una empresa que se ocupe de todo o ocuparte tu de contratar por separado los diferentes oficios que tengan que intervenir en la reforma. La experiencía nos dice que, aunque sea algo más caro, es mejor contratar una empresa se encargue a presupuesto cerrado. Seria una pena que al final la compra de tu casa se transforme en una pesadilla. La mudanza puedes hacerla tu o contratar una empresa especializada. En cualquier caso empaqueta todas las cosas adecuadamente y no olvides de etiquetar todas las cajas poniendo lo que contienen, si son cosas frágiles, etc. Los libros ponlos en cajas pequeñas, pues pesan mucho. Comprueba previamente que no vas a tener problema para subir o bajar tus muebles por las escaleras. Si contratas una empresa de mudanzas, hazlo a presupuesto cerrado y haz un inventario con fotografias del estado de las cosas frágiles y delicadas por si se producen desperfectos y tienes que reclamar.Fuente: Guia Alfa Inmobiliarias. |
1-9 of 9